El pasado 10 de julio, la empresa Skyhawk Therapeutics, especializada en el desarrollo de nuevas terapias con moléculas pequeñas, ha publicado resultados positivos del ensayo Estudio con la Molécula SKY-0515 que se está valorando como un potencial tratamiento para la Enfermedad de Huntington.
¿Qué es el Estudio con la Molécula SKY-0515?
SKY-0515 es una molécula pequeña que se dirige directamente al ARN HTT, se dosifica por vía oral y ofrece penetración cerebral y distribución en tejidos periféricos, lo que puede proporcionar importantes beneficios a los pacientes.
¿Dónde se está celebrando el Estudio con la Molécula SKY-0515 y cuál es su principal objetivo?
El estudio con SKY-0515 se está llevando a cabo en Australia y se encuentra en lo que se conoce, en el mundo de los ensayos clínicos, como Fase 1. En esta fase se administra, por primera vez, a humanos el medicamento bajo estudio.
Objetivo principal del Estudio:
El objetivo principal de la Fase 1 es medir la seguridad y tolerabilidad del medicamento, a la vez que probar si causa en los participantes el efecto para el cual fue diseñado.
Fase 1 del Estudio SKY-0515:

Esta fase puede tener más de una parte o etapa, en el caso del estudio con SKY-0515, la Fase 1 está dividida en tres partes. En las primeras dos partes, que son las que ya se han llevado a cabo, la molécula fue probada en individuos sanos (que no tienen el gen mutado de la Enfermedad de Huntington).
¿Qué hace exactamente SKY-0515?
SKY-0515 es una pequeña molécula que se puede tomar por vía oral, lo que facilita su administración, en comparación con otras terapias en investigación que pueden tener vías de administración más invasivas. Esta molécula fue diseñada para llegar al tejido del cerebro y reducir dos proteínas que juegan un papel importante en el desarrollo de la EH.
¿Y de qué proteínas se encarga en reducir su desarrollo?
Concretamente se encarga en reducir el desarrollo de dos proteínas muy importantes que afectan a la Enfermedad de Huntington:
- La huntingtina (HTT) – la proteína que, al estar mutada, es responsable de causar la Enfermedad de Huntington (EH).
- La proteína PMS1 – otra proteína clave que controla la expansión somática de las repeticiones CAG (que se ven alteradas en la EH) y están directamente vinculadas al desarrollo de la enfermedad.
Según explicado por el Dr. Ed Wild, Catedrático de Neurología del University College of London:
La reducción de la huntingtina y la expansión somática han sido dos de los objetivos más populares en la investigación de la EH en la última década. Reducir tanto la HTT como la PMS1 podría tener un mayor beneficio terapéutico que reducir sólo la HTT
¿Qué han demostrado los resultados de las primeras dos partes de la fase 1 del Estudio con la Molécula SKY-0515?
En estas primeras dos partes, SKY-0515 ha demostrado ser una molécula segura y bien tolerada por los participantes del estudio. Además, se observó que su administración resultó en una reducción media del 72% del ARN mensajero de huntingtina en participantes que tomaban una dosis diaria de 9 mg.
Comportamiento del ARN como mensajero de la huntingtina:
El ARN mensajero es un componente de la genética que contiene la información para elaborar proteínas y que lleva esa información desde el núcleo de la célula, donde se encuentra nuestro ADN, hasta el citoplasma, la parte de la célula donde se elaboran las proteínas.
Conseguir una reducción en este ARN mensajero de la huntingtina, indica que se ha conseguido una reducción de esta proteína que está vinculada con el desarrollo de la EH.
Resultados contrastados entre la dosis administrada y la reducción de la huntingtina:
Los resultados demostraron una relación entre la dosis administrada y la reducción de la huntingtina. A mayor dosis administrada, mayor fue la reducción de la huntingtina, esto indica que la molécula está teniendo el efecto que se esperaba.
Ante estos resultados favorables, las agencias reguladoras han dado el visto bueno para que la molécula pase a la siguiente fase de estudio.
¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir?
En la próxima y última etapa de la Fase 1, Skyhawk probará la molécula en sujetos que tengan el gen de la EH y estén en la fase inicial de la enfermedad. El reclutamiento de participantes para esta fase ha comenzado y se espera que los resultados de esta parte se publiquen en el segundo cuatrimestre del 2025.
Os seguiremos manteniendo informados de todas las actualizaciones que se produzcan en este u otros ensayos clínicos.
Si quieres leer el comunicado de prensa original de Skyhawk Therapeutics (en inglés), puedes encontrarlo aquí
Nota: SKY-515 es un tratamiento en fase de estudio, no está disponible para su administración.
Mi familia y yo tenemos Huntingtons… quiero comunicarme con Ustedes.
Hola Juana, gracias por comunicarte con nosotros 🙂 Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto:
https://www.e-huntington.es/contacto/
Muchas gracias. Un saludo!